imagen de Premio Mnadarache 2024-2025
El invasor Editorial: Astiberri Ediciones, 2024 Autor: José A. Pérez Ledo y Alex Orbe

Carol trabaja evaluando hoteles de lujo de forma anónima. Omar estudia electrónica en un centro de formación profesional y duerme en la calle. Ambos viven en la misma ciudad, pero pertenecen a mundos que difícilmente deberían encontrarse. Sin embargo, en marzo de 2020, en un contexto extraordinario, sus caminos se cruzan. Inspirado en hechos reales, El invasor aborda la situación de jóvenes migrantes que intentan sobrevivir en los márgenes de la sociedad y el papel de las redes de apoyo organizadas fuera de las instituciones. A través de una ficción basada en testimonios y experiencias reales, José A. Pérez Ledo y Alex Orbe construyen una narración sobre la humanidad que emerge en medio de la adversidad.

José A. Pérez Ledo y Alex Orbe Finalista Premio Mandarache 2026
José A. Pérez Ledo y Alex Orbe

José Antonio Pérez Ledo (Bilbao, 1979) escribe para televisión, radio, cómic y novela. Es creador de los programas culturales ‘Ovejas Eléctricas’, ‘Órbita Laika’, ‘Escépticos’ y ‘Ciudad K’, así como de las ficciones sonoras ‘El gran apagón’, ‘Guerra 3’ y ‘La firma de Dios’, galardonada con dos Premios Ondas. En televisión, ha escrito para las series ‘Su Majestad’ (Prime Video) y ‘Caminantes’ (Disney+). En el ámbito del cómic, ha publicado ‘Los enciclopedistas’ (Astiberri, 2018) y ‘El invasor’ (Astiberri, 2024). Su obra literaria más reciente es la novela ‘Cementerio de secretos’ (Plaza & Janés, 2023).

Alex Orbe (Barakaldo, 1973) es ilustrador de cómic y libros infantiles, y ha participado en varias series y largometrajes de animación. Algunos de los libros que ha ilustrado recientemente son ‘¿Dónde están las llaves?’ (Anaya); la serie para primeros lectores Si fueras... un pulpo, un delfín, un colibrí, etc. (La Esfera Azul), Bikini y Marrubizko uda (Elkar) y Erraldoiek ez dute lagunik jaten (Zubia). En cómic ha publicado Los enciclopedistas y ‘El invasor’, con José Antonio Pérez Ledo (Astiberri), ‘Sigue a la hormiga’, con Unai Elorriaga (Harriet), ‘Unamuno, el hombre y la razón’, con Borja Crespo (El Gallo de Oro), los álbumes colectivos Fito y por supuesto la luna y ‘El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua’ (Bao Komikiak), y los dos tomos de ‘Les aventures du Bourlingueur’ (Renaissance de Livre).

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar